domingo, 4 de enero de 2009

INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES A LA LOCALIDAD

Que bueno es estar los hermanos juntos y en armonía. Es en Ia iglesia donde se manifiesta Ia vida del cuerpo y esta es una oportunidad única para comprobarlo. Los hermanos que alguna vez ya tuvieron Ia experiencia de haber estado en Callejones, podrán testimoniar que las bendiciones espirituales en ese lugar son cada día ricas y nuevas como el maná que descendía del cielo para saciar al pueblo de Israel. También testimoniarán de los tratos que sufre Ia carne como incomodidades diversas, nuestro carácter saldrá a luz y Ia paciencia será cada cada día puesta a prueba. Sobrellevaos unos a otros en amor, dice el Señor. Pero nada se compara con Ia gloria que veremos. Este retiro hay que tomarlo como un premio al creyente que ha permanecido firme en el testimonio de Ia vida en Cristo.
A Callejones vamos a edificarnos y no a vacacionar. Alli no hay espacio para Ia carne.
Teniendo claro que Ia convivencia de 6 días nos pondrá a prueba tanto en lo espiritual como en lo carnal, es que nos atrevemos a dar las siguientes SUGERENCIAS para una buena estadía y convivencia entre hermanos en Cristo Jesús.

EL TRASLADO EN BUS
Habrá dos hermanos responsables de Ia coordinación del viaje.
El hno Patricio Espinoza y el hno Hugo Tapia, serán los responsables finales del traslado de ida y vuelta.
Comunique a Ia brevedad los datos personales de su grupo familiar, incluidos los niños pequeños, para posible control de carretera. (Nombre completo, Rut, y teléfono de un familiar en Stgo.)
Los asientos asignados deben respetarse de ida y regreso de no mediar una excepción.
Si se produce una parada en el viaje, se recomienda no alejarse demasiado del bus para no provocar retrasos. Cada hermano debe verificar a sus compañeros de asiento y avisar si falta alguien (no cambiarse de asiento durante el viaje para no generar confusiones)

ESTADIA EN EL RETIRO
Los ancianos y representantes de cada localidad son las autoridades responsables de cada hermano de cada localidad que viaja, por lo tanto se debe sujetar a ellos cualquier situación especial.
Queda estrictamente prohibido, hacer abandono del recinto del retiro sin ponerlo en sujeción a la autoridad correspondiente.

Se entregara cada día agua caliente hervida para el desayuno y las onces (Llevar termos o tetéras) además del pan (lo que le ponga al pan corre por cuenta propia)
También se entregarán raciones de almuerzo para cada componente de los grupos familiares incluido el pan, fruta y/o vegetales para preparar ensalada.

CONVIVENCIA EN EL RECINTO
Respetar tas normas de aseo y comportamiento acordes con Ia convivencia entre hermanos.
Estar atento al servicio requerido. Atender a las necesidades de hermanos ancianos y hermanas con hijos sin compañía de sus esposos.

ENSERES PERSONALES
Llevar su céduta de identidad, carné de previsión de salud o documento necesanio para presentar en clinica u hospital en caso de imponderable de satud.
Si esta siguiendo algún tratamiento medico, Ilevar los medicamentos en cantidad suficiente para los 6 días. Lo mismo si usa regularmente y tiene algún instrumento medico (termómetro, medidor de presión arterial u otros)
Dinero extra, para algún imprevisto
Útiles de aseo personal, cortaúñas, pinzas, etc.
Traje de baño, ropa interior, pijama, zapatillas, chalas de goma para el baño.
No olvidar vestimenta más formal para la reunión de Ia cena del Señor

IMPLEMENTOS GRUPO FAMILIAR
Carpa con cubre techo
Colchonetas inflables, con su correspondiente bombin y saco de dormir o frazadas
(evitar colchonetas de esponja, por el tamaño del bulto)
Llevar linterna con pilas (ojalá alcalinas, como las Duracell)
Olla con tapa para recibir ración de alimentos de todo el grupo familiar.
Cubiertos y platos ojalá de plástico o melamina (son más resistentes y tivianos)
Tazas, jarros o vasos, cuchillo cocinero.
Termo grande
Sillas plegables, mesas plegables
Alimentos no perecibles para desayuno y onces
Medicamentos especificos como antialérgicos, antiespasmódicos, repelentes de insectos, bloqueador solar, crema para quemaduras, gotas oftalmológicas, etc.
Gorros y/o sombreros como también anteojos para el sol.

TRASLADO DE LOS PAQUETES Y BULTOS
Cada bulto, paquete, maleta o similar, debe estar debidamente identificada con NOMBRE, APELLIDO y LOCALIDAD con letra clara y tinta indeleble (que no se borre fácilmente). Es común ver pertenencias extraviadas y que nadie sabe de su dueño. Recuerde que somos muchos y al bajar las cosas en el campamento TODO se revuelve.
Se recomienda llevar lo indispensable: El espacio en los maleteros del bus siempre es insuficiente. De todas formas habrá un camión ¾ (del hno. Edo. Abarca) para trasladar, sillas, fogones, fondos y los bultos mas grandes.
Los paquetes deberían dejarse a mas tardar el domingo 11 al momento de la reunión, después del cual se cargará el camión, para así dejar sólo los detalles para el día lunes 12 del viaje.


OTRAS RECOMENDACIONES
Por instrucciones de la comisión organizadora, se recomienda:
No Ilevar mascotas. No Ilevar celulares y/o cargadores (vamos a desconectarnos del mundo) y si necesita hacerlo, no lo lleve a las reuniones, por que interrumpen. Tampoco están permitidos los hervidores eléctricos.
Visitas que nunca han estado en reunión y que no son convertidas al señor, no podrían participar del retiro.
Las sillas y bancas que se instalan en el local de reuniones, pueden ocuparse en las carpas siempre y cuando se Ileven cada vez que se necesiten, al local de reunión.

No hay comentarios: